lunes, 8 de marzo de 2010

Sobre la tauromaquia

Estos ultimos dias se ha puesto de moda el debate de las corridas de todos.
Antes de nada, aclarar que yo soy un antitaurino declarado.

En Cataluña se esta debatiendo el hecho de prohibir las corridas de toros mientras, en Madrid, se plantea el hecho de hacerlo bien de interes nacional (solamente por llevarle la contraria a los catalanes, que soy de madrid, pero todos nos conocemos...)
Pues gracias a eso se ha abierto una vieja herida en la que tenemos 2 bandos bastante claros: Los pro-taurinos, la mayoria Toreros, personas ultraconservadoras, personas "curtidas" en edad. Y en el otro lado del ring tenemos a los anti-taurinos, con este panorama: estudiantes, gente joven, personas de mentalidad liberal o abierta, intelectuales (actuales y pasados, las grandes mentes de la cultura de este siglo siempre han mostrado una postura en contra), ecologistas, extrangeros etc. ¿En juego? la llamada "fiesta" nacional, que no tiene de donde cogerla.

Para los que aun no se hayan enterado de que es una corrida de toros, os presento el panorama: un pintas vestido de lentejuelas doradas y con unas pintas que mas maricon solo son los travelos del carnaval canario, con una espada y un trapo rojo; se presenta en medio de una plaza redonda, llena de gente. Detras de el? todo un equipo de picadores (hombres sobre caballos con barda y armados con picas), banderilleros (hombres a pie con banderillas, unos pinchos de 1m mas o menos que se unden de 5 a 20cm dentro de la carne y se sostienen colgandoi gracias a la punta en forma de gancho), un amplio equipo medico lleno de profesionales dotados para actuar rapidamente en cuanto haya cualquier problema; una UVI movil preparada para ir al hospital mejor, mas caro y mas cercano en cuanto haya un problema. Al otro lado tenemos al toro (bestia vacuna con cuernos y con una sobredosis de adrenalina inyectadadirecta al corazon). Detras de el? muchos pensaran que habra gente para ayudarlo o un equipo de veterinarios por si... NO, como mucho se tiene una zanja esperandole.
Comienza la Fiesta!!! el torero se dedica a marear la perdiz con el toro haciendole ir de un lado para otro, despues los banderilleros le dan 6 banderillas (los pinchos que os decia antes) para que el torero los plante en el lomo del toro, si este creido no loconsihue, aparecen los taitantos banderilleros a acabarle la faena... por si era demasiado inepto, a todo esto, os recuerdo lo que es una banderilla: arpon de 1m que se clava hasta 20cm en la carne y queda colgando, desgarrandola.
Mientras el torero sigue mareando la perdiz
Llega el turbno de que el torero le clave la espada... 1, 2, y hasta 3 veces. Si el toro se cabrea aparecen los picadores para pincharle... si resulta que es manso, mas de lo miusmo para cabrearle mas.
Ultima estocada, si lo mata a la primera bien, si el toro tiene los homoplatos muy juntos, las que sean. la espada esta hecha para ir directa al corazon (el toro se desangra mas lentamente... aunque ya se desangraba por el lomo)
Si el toro no cae, le clavan un puñal en la cabeza para que muera de una vez (que acto mas noble....) y ahora llega lo mejor, la salida de los dos: si el torero lo ha matado bien: le corta una oreja, si lo ha hecho de puta madre, 2 orejas, si lo ha hecho de la hostia... 2 orejas y rabo... el torero es aplaudido por todos y sale por la puerta grande a hombros del pelota de turno, mano derecha: gorro hortera, Mano izquierda: premio macabro.
El toro sale arrastrado sobre una tela tirada por dos caballos, sin orejas y sin rabo.
Si me equivoco en algo (a parte de los correspondientes despectivos)corregidme, pero creo que todo es bastante fiel a la realidad.

Ahora vayamo9s a la chicha, el debate en si. ¿Por que permitir esto?
Me hace gracia que la gente llame a esto Fiesta... para mi una fiesta es cuando varios colegas quedamos en algun sitio, nos reimos y hablamos, jugamos a cualquier cosa, si eso se bebe un poco (o mucho) y Todos volvemos a nuestras casas, como mucho espantamos a algun gato que pasaba cerca o a alguna paloma (quien no lo ha hecho alguna vez?) No nos dedicamos a cargarnos animales asi porque si.
Voy a rebatir uno por un los argumentos empleados popr los pro-taurinos.
- Es un acto noble y justo, el torero tambien pone en juego su vida: si, vamos, clavadito a los gladiadores luchando contra las fieras en roma... si, el torero esta en peligro... en peligro de ser atendido por su equipo personal de medicos. Mira, yo podria mostrarme a favor de las corridas siempre y cuando fuesen a la antigua usanza, como los gladiadores, es decir: tio en taparrabos y con una espada y un escudo de madera para contrarrestar las armas naturales del animal: ni equipo medico, ni gente esperando a ver cuando tienen que meter la zarpa.
- El toro no sufre: si sufre, esta demostrado que todo ser vivo, incluso las plantas desarrollan un sentimiento de sufrimiento al sentir dolor
- No es una tortura, es un animal irracional: si es tortura, el ser humabno se le considera animal. Mantener vivo a una persona tras haberle causado daños insufribles es tortura. Y eso de que el se3r humnano es un animal racional es muy relativo, os recuerdo que tambien fueron animales racionales los que montaron Auswichz o que hicieron la masacre del Columbine, o atentados como los del 11m o 11s. Eran seres humanos y personas "racionales". Todavia no se de ningun toro que se haya cargado a media manada porque si, fijate que cosa mas irracional, oye.
- Lo hacemos por el bien del toro, si no hubiese corridas la raza se habria extinguido: Si, yo tambiern me subire a un campanario con un subfusil y disparare a gente por el bien de la humanidad... ¡que pasa, no puedo ayudaros asi?. Respecto a la segunda parte del argumento: la raza no se extiguiria, toro= macho de la vaca, la vaca es criada para obtener carne y leche, si se siguen criando vacas, entonces seguiran existiendo los toros. Ademas, puestos a elegir entre la existencia dada al sufrimiento y la no existencia... es obvia mi eleccion. Pero, por favor, demosles una oportunidad, ¿Por que no empezamos a criar niños, los alimentamos y les hacemos c, con el objetivo en su vida de que les asesinemos tras unos minutos de agonia? ah, no, que son personas, ¿no?
- Es algo tradicional, lleva dandose a lo largo de toda la historia: jajajajajajaja, el toreo no tiene ni 4 siglos de practica. Algo tradicional en Atenas era que a los niños nacidos con problemas fisicos o psicquicos que les impedian luchar se les despeñase por un barranco y se les sacrificase a Marte; algo tradicional en el mundo islamico es matar apedreando a la mujer adultera, algo tradicional en españa hasta hace muy pocos años era el tener a la mujer bajo el poder total del marido... no me digais que es algo tradicional y que por eso debe seguir practicabdose... por favor...
- No son personas: la ley pena el maltrato animal, el descuidar el medio ambiente, los tratos inhumanos, el abandono de animales etc. Cierto, no son personas, pero la propia ley les establece derechos.
-Es arte: esto es cachondisimo... El arte es toda aquella actividad que conlleva un trabajo fisico o intelectual y que tiene una apreciacion estetica o fonetica. Segun esto y si seguimos la cosa al pie de la letra la tortura humana es un trabajo fisico, intelectual y que conyeva un atractivo estetico, mas o menos macabro o grotesco, pero al fin y al cabo estetico... Las luchas de gladiadores eran consideradas arte... nada mas llegar la ilustracion ya no habia nada parecido; la guerra es un arte y no por ello (en teoria) nos pasamos la vida matandonos contra otros paises.
- El gobierno lo permite: esto no va tanto para los protaurinos, va mas por los politicos, independientemente de su afiliacion: tanto luchar por la conservacion del medio ambiente y todas esas iniciativas... ¿y luego me permirtis esto? es de chiste, la verdad...

En fin, simplemente es mi punto de vista, Matar solo esta justificado con el unico fin de sobrevivir: se puede matar para comer (pero el toro no se aprobecha mucho la carne) o para evitar tu muerte (pero raros casos hay de Toreros muertos... ha muerto 1 torero cor cada 20, calculad a cuantos toros han matado esos 20 y me decis...)

Simplemente concluyo con...

LA TORTURA, NI ARTE NI CULTURA

domingo, 7 de marzo de 2010

Ojos en el Metro

Esta historia se me ha ocurrido mientras estaba con las prácticas de conducir. No es erotica, pero me gustaria que la leyeseis. Está pensada para que sea vuestra imaginacion quien trabaje, en ningun momento se dice quien es el protagonista, puede ser un hombre, una mujer, un adulto, un furry... Me ha gustado bastante escribirla, y espero que os guste leerla.




Estoy en el metro, son las siete de la mañana y apenas me tengo en pie. Bajo las escaleras hacia el anden como si mis pies fuesen de plomo. Poco a poco llego al final. En la estación no cabe ni una mosca. Los carteles indican que faltan todavía unos minutos para que llegue el tren.
Aprobecho y agarro bien mi bolsa, no seria la primera vez que a alguien le roban mientras espera. La música entra en mis oídos por mis cascos, unos enormes auriculares verdes que me aíslan del mundo exterior. Me queman y me pesan los ojos, otro dia mas he dormido demasiado poco.
Me retiro del borde, el tren entra en la estación, ensordeciendo mi música. La gente comienza a empujarse, un golpe en el costado me hace reaccionar e intento colarme en el vagón de alguna forma.
Suena el silbato y se cierran las puertas. El aire esta viciado, demasiada gente en tan poco espacio. No consigo ver nada por debajo de mi cuello, intento asirme a las barras del techo con una mano, mientras con la otra vigilo continuamente mi mochila y mis bolsillos.

Pasa una estación…

Dos…

Empieza a haber mas hueco. En un golpe de suerte consigo un asiento., aun asi, sigue habiendo demasiada gente.

Otra estación.

La chica que estaba delante de mi se baja, asique consigo ver la fila de asientos de enfrente. Deslizo mi mirada por la fila, sin prestar demasiada atención, una señora mayor con una novela, una chica con un tratado de anatomía, un chaval dormido… Y Él.
Me esta mirando fijamente, no pestañea, no gira la vista, solo me mira a mi

Una mas.

Poco mas de un metro separa ambas filas de asientos, pero tengo la sensación de que cada vez el sitio se estrecha, Sigue mirándome, pero yo también le miro a él, no me quita la vista de encima… ni yo a Él. Empiezo a sentirme agobiado… me falta el aire.

Llegamos a otra estación.

Menos mal, el aire se renueva, noto como el oxigeno fluye por mis pulmones… pero Él sigue mirándome; me mira con esos enormes ojos. Según avanzan los segundos, noto como mi corazón se acelera irremediablemente. Me duelen los ojos, esta vez no por el sueño, sino porque apenas he parpadeado en todo este tiempo.

Mas estaciones.

Se levanta y se acerca a mi, sin quitarme la vista de encima. Me coge la mano. Noto el tacto cálido y suave de sus dedos, que aceleran mas mi pulso, pero me siento bien. Me levanto con Él todavía sosteniendo mi mano firmemente.

Siguiente estación.

Me lleva hacia la puerta del vagón, ahora me mira fijamente a los ojos, atravesando mi mirada y examinándome por dentro. Me veo reflejado en sus ojos, distorsionado por el color, pero también le veo a Él. No puedo resistirme de ninguna forma, pero tampoco es que lo intente o quiera, simplemente le miro.

Estación.

Me saca del tren y me lleva hasta el final del andén, se da la vuelta y me mira. Desliza su mano sobre mi mejilla. No aguanto mas y me lanzo contra sus labios. Son dulces, carnosos… Se deslizan junto a los míos, pero ni siquiera mientras le beso aparta su mirada de mi. Tampoco quiero que deje de hacerlo, son esos ojos los que me han conquistado, esos ojos grandes y penetrantes. Su mirada fluye dentro de mi como si fuese mi sangre, entrando por mis retinas y recorriendo todo mi cuerpo hasta abandonarlo por el mismo lugar. Deslizo mis boca sobre la suya mientras le atraigo hacia mi presionando sobre su espalda. Sigue mirándome, pero no me importa. Comienza a andar, pero no me separo de sus labios. Oigo otro tren. Para. Se abren las puertas. La gente sale. Le sigo besando. Vuelve a andar. Me introduce en el tren. Me resisto y me quedo en la puerta. Suena el silbato. Las puertas comienzan a cerrarse. Separa sus labios de los mios. Paro la puerta con la mano. Vuelve a mirarme. Me vuelve a besar rápida e ínfimamente. Cierra los ojos. Me empuja hacia dentro. Se cierran las puertas. Caigo al suelo de espaldas.

Ultima estación.

Despierto, estoy en los asientos del vagón, miro a la fila de enfrente. No hay nadie. Él no está. Miro el reloj, son las siete y media de la mañana.

Ya no tengo sueño.

Se ha acabado la música.

Él no me mira.

Él no está.

Sus ojos no están.

Y no se si alguna vez existieron.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Geocaching



El pasado fin de semana (19 a 21 FEB) Pancho y yo estuvimos haciendo Geocaching en Toledo.

El Geocaching consiste en la busqueda de unas cordenadas en las que se localiza un Cache. Las coordenadas deben ser rastreadas (en la medida de lo posible) Via GPS
Un cache es, por asi decirlo, una baliza que incluye (como minimo) una libreta o similar denominado Logbook, en ella se debe inscribir el nombre del Buscador y la fecha en la que lo encontraste.

Los caches suelen estar ubicados en zonas de interes, como miradores, cercanos a monumentos, parques, etc.

Es una forma diferente de hacer turismo y asi se varia u n poco lo que hacer los fines de semana o los puentes.

Para el que le interesa, aqui la pagina oficial:
http://www.geocaching.com/

Lo siento, pero esta en ingles

La imagen superior es una imagen de un cache Grande con cosas
La imagen inferior es un micro cache

Toledo, Viaje a la edad media



Pues nada, este semana pasado (19 a 21 FEB) fui con Pancho a Toledo. ¿Por que? pues es un cumulo de cosas... podrian ser aplicables a la teoria del caos... Pero basicamente se dio por 4 cosas:
1. Llevabamos queriendo ir desde hace ya tiempo
2. El dia 14 fue San Valentin, el 15 el cumpleaños de Pancho y el 17 hicimos 18 meses juntos
3. Tenia planeada una noche romantica con Pancho... en Alcala..
4. Pancho descubrio lo que era el geocaching (explicaré que es en otra entrada)

Asique al final... ahi acabamos, en medio de Toledo

Mi opinion general sobre la ciudad? *¬* he nacido en el lugar equivocado

Pues nada, el viernes al salir de clase directo para casa, comer (Mi madre me dijo que me hiciese una fabada de lata... a quien se le ocurre sabiendo a donde me iba a ir...) y Pancho se paso a recogerme a eso de las 3 de la tarde.

Llegamos al hotel a eso de las 4 y pico, tras pasarnos practicamente medio camino en medio de una tormenta. Por suerte en nuestro destino hacia buen dia. Asique lo dicho, lleganos a las 4 al hotel y nos acomodamos, despues a las 7 fuimos a la ciudad (el hotel estaba en las afueras)

En serio, todo era alucinante... se olia el paso del tiempo. ¿Quereis un consejo? si quereis visitar Toledo la mejor forma de hacerlo es perderos por la ciudad. Los callejones, los edificios, las iglesias (que alli tiras una piedra y seguramente la estampes en el muro de una iglesia) todo era para hacerle una foto... (lastima que la cutre-camara que me lleve fuese una mierda...) Eso si... no espereis encontrar manera de aparcar alli... porque el coche no cabe.
Al poco de comenzar nuestra "visita turistica" empece a escuchar musica de estilo medieval procedente de un callejon y, para variar, me vino el venazo cotilla y me acerque a ver, venia de una agencia que organizaba paseos guiados por la ciudad. Asique contrataos uno para el dia siguiente, la tematica era sobre la magia y el ocultismo que se dio en Toledo.
Despues seguimos perdiendonos... y viendo espadas... y espadas... y espadas... y no me compre ninguna durante todo el tiempo que pase alli TT_TT
No se como lo haciamos, pero cada X tiempo volviamos a pasar por delante de la catedral.
Si quereis ir a toledo, no espereis encontrar sitios que os den de cenar... de comer hay mil, pero a las 8 de la tarde raro es el sitio que este abierto. Por suerte encontramos un restaurante bastante guay, cenamos los dos por 20 leuros, que no esta nada mal 2 platos combinados, 1 de fritanga y la bebida... (lo unico que la cinta de lomo de mi plato era transpoarente...)
Despues salimos de copas en la noche toledana, nos fuimos a un bar llamado El Picaro. Habia un grupo de Mayorquines tocando, se llamaban Petit, Les compramos un disco, estaban bastante bien, eran pop britanico... y el bateria era de toma pan y moja... Asique tenemos el disco y sus firmas. Lo que me parecio alucinante fue que una coca-cola y un Daikiri nos salio por 7€ las dos cosas (en madrid el daikiri, donde mas barato lo vas a ver es a 7€)
Despues tiramos para el Hotel, pero antres pasamos por una gasolinera, donde me compre a Onza, un peluche de un perro de asistencia de la Fundacion Beltran.
Despues al hotel y a la camita... a las 2 o 3 am...

El sabado a las 8 am estabamos en pie... o por lo menos el despertador sonando... porque para que cierta persona se despierte a esas horas hay que hacer milagros...
A las 10 estabamos desayunando... era de Buffet, asique por una vez procure controlarme. Era la primera vez que me tomaba una copa Danone para desallunar XDDD.
Luego volvimos a la habitacion y nos pusimos a prewparar la ruta para buscar cachés ( ver el articulo de geocahing que he mencionado). Los caches estaban varios en miradores y otro en un parque. En total buscamos unos 5 caches a lo largo de la mañana y de la tarde, 1 abandonamos porque no aparecia, los otros 4 los encontro Pancho... pero porque yo le deje el trabajo ya masticado practicamente...
Despues de buscar los 3 primeros nos fuimos a un restaurante que fichamos el dia anterior. Yo me comi unas migas y un codillo de cerdo, de postre tarta de queso con cuajada y caramelo... dios mio que cosa mas buena!!! estaba de p*t* madre. Y otra vez la comida salio por menos de 20 leuros los dos. Tambien me compre un Ankh y un hacha de plata (2 colgantes) y un anillo templario de Acero, Pancho se compro otro colgante (una cola de orca) y una cadena para su hueso, los dos de plata.
Por la tarde pasamos a Buscar los otros 2 caches que faltaban. A las 7 volvimos al hotel para cambiarnos y ducharnos, ya que luego teniamos la ruta.
A las 9 volvimos a la Cuesta de La ciudad (donde quedamos con los de la agencia y con el resto del grupo) el paseo duro alrededor de 2h, pasamos por la iglesia de San Andres, donde Catalina Sanchez hacia sus rituales, Estuvimos en la Calle de los muertos y en el Callejon del diablo, Pasamos por la Escuela de Traductores de Toledo y estuvimos en una de las cuevas subterraneas de la ciudad. La verdad es que estuvo bastante bien, ademas Las calles de Toledo por la noche son preciosas.
Cenamos en el Mc Donalds (porque como ya dije antes es MUY dificil cenar en Toledo) donde por primera vez en mi vida vi 2 goticas GORDAS... cosa que creia incompatible... pero no eran gordas de estar rellenitas... Eran Toneles vestidos de negro... Eso si, ser gotico en Toledo debe ser La Hostia... igual que sacarse el carnet de conducir alli sera horrible con tanta callejuela.
Ya nos volvimos al hotel.
El domingo ibamos a buscar mas caches, pero estaba lloviendo, asique lo dejamos y nos fuimos para casa

pero tengo unas ganas de volver que no os lo podeis imaginar...

lunes, 8 de febrero de 2010

Cosas que debe saber sobre su abogado

-Su Abogado duerme. Puede parecerle hasta mentira, pero su Abogado necesita dormir como cualquier otra persona. Sólo llame a su móvil o al teléfono de la casa en caso de real emergencia, de lo contrario, llame a su despacho.

- Su Abogado come. Parece increíble, pero es verdad. Necesita alimentarse y tiene adecuado un horario para hacerlo.
-Esta es quizás la más increíble: su Abogado puede tener familia, y de hecho generalmente la tiene. Por eso debe y desea dedicarle tiempo y disfrutar de ella.
-Siendo el Abogado persona como cualquier otra, necesita descansar el fin de semana. El domingo a las 22 horas no es un horario adecuado para leerle un documento que recibió el martes anterior a las 15 horas.
-Su Abogado, como cualquier ciudadano, necesita dinero. ¡Esa sí que no se la esperaba!. Por eso no vaya a la consulta pensando en no pagarle (¡A la tienda va uno sin dinero? Y al médico?).
Si es gentileza de su Abogado no cobrarle, manifiéstele como cliente su gratitud, el abogado tiene además de necesidades gustos, regale un detalle.
-Su Abogado no es vidente, ni brujo, ni mago, no consulta el Tarot, ni tiene la bola de cristal. Si eso es lo que Ud. esperaba de él lamentamos defraudar su expectativa. Contrate un Paranormal o un Detective.
-En reuniones de amigos o fiestas de familia, su Abogado deja de ser "el Abogado" y reasume su condición de amigo o pariente. No le pida consejos, opiniones, etc. Él también tiene derecho a divertirse, desconectar del trabajo e ir a las fiestas sin miedo a que lo atropellen con preguntas, es incomodo e impropio que le consulten en una reunión social...
- Un Abogado está especializado en unas materias concretas, no le pregunte cualquier cuestión que le venga a la cabeza acerca de su multa administrativa, de un robo penal, de una deuda dineraria civil, de una junta de propietarios, de la declaración fiscal de la renta, del despido laboral de un conocido.etc. El Abogado no lo sabe todo.
-Pedir lo mismo varias veces NO hace que su Abogado trabaje más rápido.
-Si el horario de trabajo es hasta las 19 horas, no significa que Ud pueda llamar a las 18:58. Pregúntele por teléfono ¿puede contestarme?, Por favor un poco de prudencia y consideración - que tal si está conduciendo, comiendo, copulando, durmiendo, etc.....EL ABOGADO ES HUMANO......
-Cuando el abogado explica algo no lo bombardee con miles de preguntas. Por favor, escuche primero y pregunte después.
-El Abogado no inventó las frases "lo barato sale caro" ni "quien mal paga, paga el doble". Pero está de acuerdo con ellas.
-Finalmente, el Abogado es también un hijo de la madre naturalezay no de aquél en quien está Usted pensando.
Usted ha aprendido algunas cosas sobre el Abogado, compártalas con sus amigos, familiares y vecinos.
SU ABOGADO, SE LO AGRADECERÁ.

domingo, 7 de febrero de 2010

Piropos informaticos

* Eres el kernel de mi linux.
* Eres el html de mi corazon.com.
* Eres 1024kb para mi megabyte.
* Tus ojos brillan mas que mi torre de cd´s.
* Tucorazon.com esta en mi página de inicio.
* Eres el socket de mi CPU.
* Tu RAM le da vida a mi windows.
* Eres el compilador de mi código.
* El .gif que anima mi vida.
* Siempre estas en C:/Mi/Corazón.
* Te pienso mas que las paginas indexadas por google.
* Eres como el firefox que me saco del infiero explorer.
* Eres el enter de mi vida.
* Si me dejas hago Alt-F4 a mi vida.
* Cuando te veo mi ciclo de CPU se acelera.
* Tú tienes la máxima prioridad en mi lista de procesos.
* Eres el linkador de mis objetos.
* Tus deseos son signals para mi.
* Ninguna gráfica podría renderizar al 100% tu perfecta figura.
* En la cama eres puro overclocking.
* Sin ti mi vida sería como una web sin CSS.
* Eres el cargador de mi iPod.
* Díme cómo te llamas y te agrego a favoritos”
* Eres la primera en Google al buscar mi corazón.
* Tienes permisos de root en mi vida.
* Tus palabras tienen el IRQ más bajo para mí.
* Mi MacOSX tiene envidia de tu belleza.
* Juntos somos como un procesador de doble núcleo.
* Tengo el feed RSS de tus pensamientos.
* Mi sistema operativo entra en hibernación cuando no estás a mi lado.
* Quisiera ser un Pendrive para tus USB.
* Contigo no necesito tirar de Swap.
* Nuestros corazones sincronizan por Wifi.

Diario de Pablo en la biblioteca

Para alegrarnos los examens :)

-07.45 a.m.- Suena el despertador

-08.00 a.m.- Suena el despertador

-08.15 a.m.- El despertador suena de nuevo

-08.30 a.m.- Vuelve a sonar el despertador

-09.45 a.m.- Pablo se despierta vestido, desayunado y duchado en la biblioteca sin tener muy claro cómo ha llegado hasta allí.

-09.46 a.m.- Pablo se quita una legaña

-09.47 a.m.- Pablo se quita otra legaña

-09.48 a.m.- Otra legaña

-09.50 a.m.- Pablo descubre una tribu de Chocokrispies en los molares.

-10.00 a.m.- Pablo saca los apuntes y el discman.

-10.15 a.m.- Pablo decide que CD (De los 4 que ha traído) va a escuchar

-10.16 a.m.- Pablo se pone a mirar al infinito.

-10.30 a.m.- Una tía de escándalo se cruza entre Pablo y el infinito

-10.31 a.m.- Erección

-10.32 a.m.- Pablo posa la vista sobre los apuntes y comprueba que están en Arameo.

-10.33 a.m.- Pablo busca un diccionario de Arameo.

-10.33 a.m.- Pablo descubre que en la biblioteca de la politecnica de Valencia no existe el concepto “diccionario”.

-10.34 a.m.- Pablo pasa por el momento “¿A quién le podría pedir los apuntes a estas alturas?”

-11.00 a.m.- Pablo descubre al intentar traducir los apuntes que están en español.

-11.01 a.m.- Pablo maldice a Macarena por tener esa letra de mierda.

-11.02 a.m.- Pablo anota en el dorso de la mano “Cortar mano a Macarena la próxima vez que la vea”

-11.03 a.m.- Pablo vuelve a posar su mirada en el infinito

-11.35 a.m.- Tía de escándalo

-11.36 a.m.- Erección

-11.45 a.m.- Tía de escándalo

-11.46 a.m.- Erección

-11.47 a.m.- Pablo se plantea bajar a los baños y arreglar sus problemas de atención mediante el onanismo o cambiar de sitio y ponerse de cara a la pared.

-11.48 a.m.- Pablo descarta inmediatamente la segunda opción porque la pared no tiene culpa de su virilidad

-11.50 a.m.- Descanso para “un cigarro”

-13:50 p.m.- Vuelta a la biblioteca tras 27 cigarrillos y un cáncer de pulmón.

-13:51 p.m.- Pablo mira los apuntes y descifra la primera línea:”Tema 1:Ecuación General de las Turbomáquinas Hidráulicas.”

-13:52 p.m.- Descanso para comer.

-15.25 p.m.- Regreso a la biblioteca. Momento para el café de la máquina.

-15:32 p.m.- Nauseas, mareos, dolores repentinos del páncreas. Recordar darle al botón del azúcar la próxima vez.

-15:45 p.m.- Regreso al estudio.

-15:56 p.m.- El infinito intenta acaparar la atención de Pablo. Para evitarlo Pablo hace garabatos en una hoja. Cuando le preguntan dice que son esquemas.

-16:00 p.m.- Etapa rosa de Pablo.

-16:30 p.m.- Etapa azul de Pablo

-17:00 p.m.- Etapa cubista. Pablo anuncia su retirada del mundo de la pintura

-17.01 p.m.- Pablo vuelve a mirar los apuntes

-17.02 p.m.- Pablo se rasca la cabeza

-17.03 p.m.- Pablo descubre que se ha equivocado de apuntes.

-17.10 p.m.- Intento de suicido frustrado de Pablo: los folios no cortan lo suficiente.

-17.15 p.m.- La malvada inopia secuestra a Pablo.

-17.30 p.m.- Pablo visita Babia

-17:45 p.m.- Pablo visita las Nubes

-18:00 p.m.- Pablo visita La Parra

-18:20 p.m.- Pablo fija la vista sobre los nuevos apuntes

-18:30 p.m.- Erección injustificada. Pablo conversa con sus genitales: “que has visto tu que no he visto yo?” Investigar el mercado para sustituir la Viagra por una visitilla a la biblioteca.

-18:31 p.m.- Descanso para un cigarro.

-19.00 p.m.- Pablo comprueba como el número de tías de escándalo crece exponencialmente.

-20.00 p.m.- Pablo tiene un principio de lipotimia debido a que tiene toda la sangre del cuerpo concentrada en el mismo punto

-20.30 p.m.- Pablo asimila que la erección le va a durara toda la noche.

-21:00 p.m – Vuelta a los estudios tras tres cervezas, un patxaran y 45 cigarros. Enfisema pulmonar.

-21:01 p.m.- Pablo mira los apuntes.

-21:02 p.m.- Pablo se rasca la cabeza otra vez. Nota mental: Usar champú para el pelo en vez de loción hidratante.

-21:03 p.m.- Pablo descubre que se ha vuelto a equivocar de apuntes

-21:07 p.m.- Nuevo intento de suicido frustrado: la cabeza no cabe en la taza del water.

-21:10 p.m.- Pablo escapa de la inopia, del infinito y de un grupo de ninfómanas empeñadas en provocarle continuas erecciones.

-21:45 p.m.- Pablo lee y asimila tras un arduo esfuerzo las quince primeras páginas del temario.

-21:46 p.m.- Pablo descubre una nota a pie de página: “Las 15 primeras páginas no entran a examen”. Recuerdo de tiempos pasados: “Los profesores tienen estos detalles de simpatía injustificada”

-21:47 p.m.- Tercer intento frustrado de suicidio: tras envolverse en apuntes Pablo descubre que el mechero no enciende.

-21:50 p.m.- Pausa para un cigarro. El mechero vuelve a funcionar misteriosamente

-22:30 p.m.- Retorno a los estudios

-22:31 p.m.- Pausa para otro cigarro

-23:00 p.m.- Vuelta a los estudios

-23:01 p.m.- Reflexión: “me quedan exactamente dos horas de estudio”. Verdad de la historia: “Me quiero ir a mi casa pero ya.”

-23:02 p.m.- Ataque de angustia existencial. Síndrome “No me presento, no me presento”

-23:30 p.m.- Pablo se hace a la idea de estudiar seriamente la hora y media que queda. Síndrome “Si en realidad es muy fácil”

-23:31 p.m.- El sujeto frente a Pablo, futuro ingeniero de telecomunicaciones, empieza a roncar.

-23:45 p.m.- Pablo se deshace del cadáver de un ex-futuro ingeniero de telecomunicaciones.

-23:46 p.m.- Descanso para coger algo de comida basura de la máquina de la entrada

-23:55 p.m.- Descubrimiento de que el sandwich de cangrejo llevaba caducado un cuatrimestre. Otra nota mental: Café de máquina + Comida de máquina = Úlcera Gastroduodenal.

-23:56 p.m.- Pausa para vomitar. Recuerdos: “Es como si hubiera salido por el centro y me hubiera hinchado de beber whisky, igualito”

-00:00 a.m.- Retorno a los estudios. Propósito firme de estudiar la ultima hora que queda.

-00:01 a.m.- Suena el móvil. Pablo maldice.

-00:02 a.m.- Pablo escapa de las manos del resto de los estudiantes que pretenden lapidarlo con pesados volúmenes de ingeniería. Descubrimiento: Las miradas también matan.

-00:03 a.m.- Pablo coge el móvil. Pablo cuelga al escuchar “Qué, estás estudiando mucho?”.

-00:04 a.m.- Pablo tira el móvil a la papelera.

-00:05 a.m.- Pablo posa su mirada sobre los apuntes.

-00:45 a.m.- Pablo se despierta con los apuntes pegados a la cara. La página 16 se ha llenado de babas y nose entiende nada

-00:46 a.m.- Pablo vuelve a mirar los apuntes

-00:55 a.m.- Pablo se despierta con los apuntes pegados de nuevo a la mejilla mientras suena por megafonía “La biblioteca cerrará sus puertas en cinco minutos”

-00:56 a.m.- Pablo mira los apuntes

-00:57 a.m.- Pablo se rasca la cabeza

-00:58 a.m.- Pablo descubre que se ha equivocado por tercera vez de apuntes. Piensa seriamente en afiliarse a la Asociación de Deficientes Subnormales.

-00:59 a.m.- Ingestión de media tonelada de apuntes fotocopiados: Les falta sal.

-01:00 a.m.- Pablo abandona la biblioteca satisfecho por su completo aprovechamiento de las horas allí pasadas.

-01.01 a.m.- Pablo enciende un cigarrillo.

-01:02 a.m.- Pablo se plantea seriamente el presentarse al examen.